Las alfombrillas antideslizantes son herramientas esenciales en la sujeción moderna de cargas. Al aumentar la fricción entre la carga y el suelo del vehículo, minimizan los riesgos de deslizamiento y vuelco durante el frenado, la aceleración o las curvas. Sin embargo, su eficacia depende de un uso correcto. Esta guía explica por qué es importante un uso adecuado, las mejores prácticas de colocación y mantenimiento, y los errores comunes que hay que evitar, ayudándote a cumplir las normas EN 12195 y VDI 2700.
Por qué es importante un uso adecuado
Las alfombrillas antideslizantes actúan aumentando el coeficiente de fricción (µ) entre la carga y la superficie de carga. Sin alfombrillas, la fricción suele ser baja (µ ≈ 0,2-0,3), lo que permite que las cargas se deslicen incluso con fuerzas de frenado moderadas. Con alfombrillas, µ puede alcanzar 0,6 o más, reduciendo significativamente las fuerzas residuales de sujeción.
Sin embargo, las colchonetas no sustituyen al amarre ni al bloqueo, sino que complementan estos métodos. Las esteras mal colocadas o contaminadas pueden fallar y crear una falsa sensación de seguridad. La normativa europea (EN 12195, VDI 2700 y Directiva 2014/47/UE de la UE) exige una sujeción adecuada y una responsabilidad compartida entre conductores, cargadores y transportistas.
Posicionamiento y colocación
La colocación correcta es fundamental para conseguir la máxima fricción y estabilidad:
- Coloca las alfombrillas directamente debajo de cada punto de contacto con la carga: guías de palets, calzos de bobinas, bases de maquinaria, esquinas de big bags.
- Asegúrate de que haya contacto en toda la superficie entre la alfombrilla y la carga, para evitar huecos que reduzcan la fricción.
- Utiliza suficientes alfombrillas para cubrir todos los puntos de apoyo del peso. Para los palés, la práctica habitual es colocar tres tiras (debajo de cada patín).
- No superpongas las alfombrillas: esto crea superficies desiguales e inestabilidad.

Por qué es importante: Una cobertura adecuada garantiza la estabilidad de la carga y evita tensiones localizadas que pueden dañar las esteras o la carga.
Mantener limpias las superficies
La contaminación, como el aceite, la grasa, el polvo o la humedad, reduce drásticamente la fricción.
- Inspecciona y limpia las alfombrillas y el suelo del vehículo antes de cargarlo.
- Elimina las manchas de aceite, hielo o residuos para mantener los niveles de fricción.
- Guarda las esterillas en lugares limpios y secos cuando no se utilicen.

Combinar esterillas con trinca
Incluso con alfombrillas de alta fricción, el amarre sigue siendo esencial para evitar vuelcos o desplazamientos durante las maniobras de emergencia.
- Calcula las fuerzas de sujeción según las fórmulas dela norma EN 12195.
- Utiliza colchonetas para reducir el número de correas necesarias, pero nunca las omitas por completo.
- Combina las colchonetas con bloqueos/abrazaderas y ángulos de amarre adecuados.

Ejemplo: Un palet de 1.000 kg puede necesitar ocho correas sin esteras, pero sólo cuatro cuando µ aumenta de 0,2 a 0,6.
Inspección y mantenimiento
Las alfombrillas son reutilizables, pero requieren cuidados:
- Inspecciona antes de cada uso: sustituye las alfombrillas con cortes, grietas o marcas de compresión permanentes.
- Límpialo regularmente con un detergente suave; evita los productos químicos que dañan el caucho.
- Guarda las alfombrillas en plano y secas para evitar que se deformen y contaminen.

Errores comunes que debes evitar
- Utilizar colchonetas demasiado pequeñas para la base de carga.
- Colocar alfombrillas en bordes afilados sin tableros protectores.
- Esteras superpuestas, que crean un apoyo desigual.
- Ignorar la contaminación o suponer que todas las alfombrillas tienen el mismo índice de fricción.

Formación y responsabilidades legales
El uso correcto requiere formación sobre:
- Cálculos correctos de colocación y sujeción de la esterilla.
- Inspección en busca de contaminación o daños.
- Obligaciones legales: el conductor, el cargador y el transportista comparten la responsabilidad de la sujeción de la carga según la Directiva 2014/47/UE.
La formación reduce el riesgo de accidentes, evita multas y garantiza el cumplimiento de la norma VDI 2700 y las directrices nacionales.

Puntos clave
- Las alfombrillas antideslizantes mejoran la fricción, pero nunca sustituyen al amarre.
- La colocación correcta y las superficies limpias son esenciales.
- La inspección y el mantenimiento regulares prolongan la vida útil de la alfombrilla y garantizan su rendimiento.
- El cumplimiento de las normas EN 12195 y VDI 2700 protege la seguridad y reduce la responsabilidad.
Referencias
- Comisión Europea - Portal de Seguridad Vial
- Directiva 2014/47/UE - Inspecciones técnicas (EUR-Lex)
- UNECE - Directrices sobre el transporte de mercancías
- VDI - Directrices para asegurar la carga (VDI 2700)
- ISO - Normas internacionales de sujeción de cargas
- EU-OSHA - Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Descargo de responsabilidad
La información de esta página es sólo una orientación general y siempre debe comprobarse y adaptarse a cada situación concreta y a las normas aplicables.
Aunque se ha recopilado con cuidado, no se garantiza que sea completa ni adecuada.